Radio Online
La Sabrosita
TENDENCIAS

Miguel Galván: Los personajes inolvidables que marcaron la televisión mexicana

A 17 años de su partida, el legado de Miguel Galván sigue vivo con estos inolvidables personajes.

Por
Escrito en TENDENCIAS el

 A 17 años de su partida, el legado de Miguel Galván sigue vivo en la memoria colectiva gracias a los personajes entrañables que interpretó en la televisión mexicana.

En este aniversario luctuoso, recordamos aquellos roles que no solo hicieron reír a carcajadas, sino que también se convirtieron en parte de la historia de la pantalla chica en México.

La tartamuda 

Miguel Galván conocido popularmente por su apodo “La tartamuda” quien se lo ganó, tras aparecer en un comercial que fue dirigido por Alejandro González Iñárritu en 1995 fue un icono en la comedia de la televisión mexicana. 

El papel que interpretaba se trataba de un ladrón. 

El Oficial Llantana

Tras su primer acercamiento a la televisión, Galvan participó en el popular programa de comedia ‘La Hora Pico' quien junto a otros personajes como Adrián Urbe creó otros personajes que fueron un éxito. 

Tal fue el caso del papel del Oficial Llantana en donde Galván interpretaba a un agente de tránsito que al lado de Poncho Aurelio (Adrián Uribe) jugaba con todos los clichés de los policías motorizados y rendían homenaje cómico a la película "ATM" (acá significaba “A toda Mordida”) donde Pedro Infante y Luis Aguilar conformaban una dupla similar

Aida Las Nice

Mucho antes de que figuras como la Chiky Bombón alcanzaran la fama, Miguel Galván ya demostraba su asombrosa capacidad de transformación en 'La Hora Pico'. 

Con un estilo único y adelantado a su tiempo, evocaba la esencia de personajes como Paquita la del Barrio y Carmen Salinas, ofreciendo imitaciones memorables e interactuando con los invitados del programa en momentos estelares.

Verito Gallardo

Miguel Galván ofreció una parodia particularmente ingeniosa del popular programa de chismes de la época, "La Oreja", donde su personaje "Verito" era una clara alusión a su conductora, Verónica Gallardo. 

Incluso, la propia Gallardo admitió públicamente que la imitación era sumamente divertida, evidenciando el talento cómico de Galván para satirizar con humor y respeto.

El General Mazacote

Uno de los personajes más memorables de Galván era este arquetípico macho de bar, cuya entrada en escena siempre marcaba un momento de humor. Con su exigencia de la bebida favorita al cantinero Adrián Uribe, el personaje escalaba rápidamente en confrontaciones con los clientes (los invitados de 'La Hora Pico'), quienes, siguiendo el juego, lo desafiaban a duelos paródicos del lejano oeste.

Chuy (Tarola)

Galván protagonizaba un divertido segmento como el baterista de una caótica banda norteña, eternamente buscando una oportunidad para destacar en el competitivo mundo de la música regional, a pesar de su evidente falta de pegada. 

Un ejemplo de sus ilusorios triunfos era la canción "El pisotón", presentada como un "hit" cuando en realidad era un claro exponente de su fracaso musical.

¿De qué murió Miguel Galván? 

A principios de 2008, la salud de Miguel Galván comenzó a deteriorarse a causa de la diabetes que sufría, lo que requirió su hospitalización. Tras una difícil batalla de 40 días, el 14 de abril de aquel año, el talentoso comediante falleció a la edad de 50 años debido a un paro cardíaco, dejando un vacío en el mundo del espectáculo mexicano.