Radio Online
La Sabrosita
BARON DE APODACA

¿Cuál es la canción más popular de Apodaca, NL? Según la Inteligencia Artificial

Apodaca es conocida por ser la cumbre de la música grupera.

Por
Escrito en TENDENCIAS el

En un rincón de Nuevo León se encuentra el municipio reconocido por ser la cuna de la música grupera, hablamos de Apodaca, ubicado al extremo oriental de la zona conurbada del estado. 

Las agrupaciones como Bronco, Los Barón de Apodaca, Grupo Mandingo, Los Compadres de Apodaca entre otros han trascendido las fronteras colocando en alto la música norteña, pero ¿Te has preguntado cuál es la canción que mejor representa el espíritu de esta ciudad?

En una búsqueda con ayuda de la inteligencia artificial descubrimos la melodía más popular que define a la ciudad de Apodaca Nuevo León ¿Tienes una idea de cuál se trata? 

¿Cuál es la canción que identifica a Apodaca? 

De acuerdo con la inteligencia artificial, la canción más popular del municipio de Apodaca es “Y por esa calle vive” del emblemático grupo Los Barón de Apodaca quien fue lanzada por la agrupación en 1981 en el álbum del mismo nombre. 

La canción fue compuesta por Alfonso Esparza Oteo quien fue reconocido compositor y director de orquesta mexicano originario del estado de Aguascalientes. Algunas de las composiciones de Oteo se encuentran:

  • La rondalla
  • Mi gusto es
  • Albur de amor
  • Déjame llorar
  • No vuelvo a amar

"Y Por Esa Calle Vive" ha sido una canción interpretada por Antonio Aguilar y Los Barón de Apodaca quienes han tomado principal relevancia en el estado de Nuevo León por su característico consumo en la música regional. 

¿De qué trata “Y por esa calle vive”? 

La icónica canción trata de una ruptura amorosa que narra la historia de una joven que abandonó a su novio debido a que su madre no se encontraba de acuerdo con la relación que mantenía con el chico. 

“Y por esa calle vive la que a mí
Me abandono
Su mamá tuvo la culpa
Pues ella la desanimo” 

En la canción el compositor recuerda la calle donde vive la mujer que lo abandonó. 

¿Quiénes son los Barón de Apodaca?

Los Barón de Apodaca es un grupo mexicano dentro del género de la música grupera formado por seis integrantes en 1978, originario de la ciudad de Apodaca, Nuevo León conocido por ser los interpretes de "La última muñeca" una famosa canción que se baila como vals en las fiestas de quince años en la región. 

La historia de los Barón de Apodaca comenzó un 27 de octubre de 1978 convirtiéndose en el primer grupo representado por Oscar Flores Elizondo, un reconocido representante musical del estado de Nuevo León. 

Para el año de 1980, comenzaron con su primer disco que incluía temas como "Cuando Nadie te Quiera", "Cariño Santo" y "Carta Perdida".

El éxito de la agrupación de Apodaca se extendió a lo largo de la República Mexicana, y Los Estados Unidos donde obtuvieron récord de taquilla en importantes ciudades como Chicago, Houston, y Dallas. Así como en los estados California, Arizona y Florida.