El cantante mexicano Natanael Cano, conocido por popularizar los "corridos tumbados", ha vuelto a causar controversia luego de que se diera a conocer que perdió su visa para trabajar en Estados Unidos por un presunto fraude relacionado con el trámite migratorio.
De acuerdo con el periodista Javier Ceriani, las autoridades migratorias detectaron irregularidades en el tipo de visa con la que Cano ingresaba al país, ya que supuestamente utilizó una visa religiosa, destinada exclusivamente para ministros, misioneros o músicos de iglesias.
Ceriani explicó que el cantante habría tramitado esta visa a través de una empresa intermediaria, y más tarde fue respaldado por su sello discográfico CT Records.
Sin embargo, cuando las autoridades estadounidenses investigaron si el artista pertenecía formalmente a alguna congregación religiosa, comprobaron que no tenía ningún vínculo con una iglesia, motivo por el cual decidieron anularle el documento migratorio.
Hasta el momento, ni Natanael Cano ni su disquera han emitido declaraciones públicas sobre lo sucedido.
Este nuevo escándalo se suma a otras polémicas en las que ha estado envuelto el joven artista, y ahora pone en pausa su actividad profesional en Estados Unidos, donde realiza buena parte de sus presentaciones.
Mientras se aclara la situación legal del cantante, su futuro en escenarios norteamericanos queda en incertidumbre.
En otros hechos, Natanael Cano causa polémica al estacionarse en espacio para discapacitados en Sonora
El pasado martes 22 de julio, el cantante Natanael Cano, conocido por su papel en la popularización de los corridos tumbados, vuelve a estar en el centro de la controversia.
En redes sociales comenzó a circular un video donde se le ve llegando a un estacionamiento a bordo de su lujoso Lamborghini y aparcando directamente en un espacio exclusivo para personas con discapacidad.
El video encendió un fuerte debate entre quienes piden mayor responsabilidad por parte de los famosos y quienes restan importancia al hecho.
Algunos incluso señalaron que este tipo de acciones debe sancionarse de igual forma, sin importar la fama. Hasta ahora, el intérprete no ha ofrecido una explicación ni ha respondido a las críticas.
Otros intentaron justificar el acto, señalando que muchas personas cometen este tipo de infracciones, pero no son expuestas por no ser figuras públicas.
Mientras tanto, el video continúa generando opiniones divididas entre quienes piden mayor conciencia social de parte de las celebridades, y quienes minimizan el hecho por considerarlo un error común.