Radio Online
La Sabrosita
SHOW

Abuchean a Grupo Firme por negarse a cantar un corrido en La Feria de San Marcos

La agrupación liderada por Eduin Caz se negó a cantante el corrido de “Se fue la Pantera”, el cual, es relacionado con un integrante del Cártel de Sinaloa.

Por
Escrito en SHOW el

Grupo firme se encuentra en el ojo del huracán, tras haber sido abucheados durante su presentación en la Feria Nacional de San Marcos 2025. 

Lo anterior, luego de que la agrupación se negara a cantar el famoso corrido “Se fue la Pantera”, el cual, es relacionado con un integrante del Cártel de Sinaloa.

El cantante Eduin Caz detalló que no podían deleitarlos con el mencionado tema musical, debido a lo establecido en la ley, sobre la prohibición de canciones que han apología al delito en eventos públicos. 

“Yo sí quisiera, pero no se puede. Ustedes saben que las reglas son las reglas y hay que seguirlas”, mencionó el artista. 

Sin embargo, debido a que la reacción del público no fue la que esperaba, Caz  agregó: “Entonces, ¿valió ver** el show, valieron ver** las tres horas por la Pantera? ¿O qué? No se pasen de ver**”.

Grupo Firme ya no cantará narcocorridos

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, informó que ya no tocarán narcocorridos en sus shows.

Esta decisión del grupo entrará en vigor a partir de este fin de semana cuando se presenten en Aguascalientes, donde precisamente este miércoles el Congreso local prohibió la interpretación de esta clase de canciones.

Fue a través de redes sociales que el cantante informó de esta decisión, de la cual no dio más detalles.

“Nos vemos este fin de semana Aguascalientes. Los pocos corridos ficticios que tenemos ya no se tocarán a partir de este fin de semana en adelante. Ánimo, los amo”, escribió Eduin.

La decisión de Grupo Firme cobra relevancia en medio de la polémica que se ha desatado en México desde que el grupo Los Alegres del Barranco rindieron un homenaje a “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, en un concierto en Jalisco.

A partir de ese momento, autoridades comenzaron a señalar a los narcocorridos como una apología al delito.

Bajo este argumento distintos estados han restringido la interpretación de narcocorridos, entre ellos se encuentra Baja California, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Querétaro y Quintana Roo.

A estos se le unió Aguascalientes, donde previo a celebrarse la Feria de San Marcos, diputados de esa entidad decidieron cancelar la interpretación de los narcocorridos.

"Este día se aprobó en el Congreso, y quiero agradecer a los diputados, el tema de apología al delito cuando hacen algún llamado o alguna canción que no sea adecuada", señaló en conferencia la gobernadora del estado, Teresa Jiménez.