Alicia Villarreal se convirtió en tendencia desde ayer domingo 16 de febrero luego de que se diera a conocer que la cantante habría denunciado a su esposo Cruz Martínez presuntamente por ejercer violencia intrafamiliar.
Hasta el momento la artista no ha confirmado esta versión, sin embargo, una señal que hizo en pleno concierto levantó las alarmas entre sus fans en Zitácuaro, Michoacán.
En un video que circula en redes sociales se aprecia como Alicia se detiene frente a todos sus fanáticos para alzar el brazo derecho y posteriormente hacer una señal.
Villarreal y Martínez, quien es productor y exintegrante de Kumbia Kings, han estado atravesando un complicado proceso de divorcio desde agosto de 2024, cuando se difundieron imágenes de Martínez con otra mujer en un club nocturno mientras Villarreal estaba de gira.
La cantante confirmó la separación en una entrevista, mencionando que el rompimiento no fue fácil, pero que estaba decidida a seguir adelante.
La relación entre Alicia y el productor duró 21 años y tuvieron dos hijos. A pesar de la separación, ambos han mantenido una relación profesional, colaborando en varios proyectos musicales. Sin embargo, las tensiones aumentaron en los últimos meses, con rumores de infidelidad y violencia doméstica.
¿Qué significa la señal que hizo Alicia Villarreal?
La señal de auxilio o "Signal for Help" es una forma en la que principalmente víctimas de la violencia de género, mujeres y niñas, pueden pedir ayuda en aquellos momentos en los que su integridad se encuentre en riesgo.
De acuerdo con Alejandra Graciela Ramos Mendoza, jefa del Departamento de Trabajo Social Escolar de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM, fue durante 2020 en medio del confinamiento por la pandemia de Covid-19 cuando la Canadian Women’s Foundation creó esta señal.
Durante una entrevista para la Gaceta UNAM, la académica detalló que para crear esta señal, desde la fundación se consultó a expertos en lenguas de señas con enfoque de género y derechos humanos.
"La señal consiste en abrir la mano para mostrar la palma, cruzar el dedo pulgar hacia el otro lado de la mano, donde se encuentra el meñique y bajar los cuatro dedos restantes para cubrir al pulgar", explicó.