Luego de permanecer durante 15 años en coma, el príncipe árabe Al-Waleed bin Khalid mejor conocido como “Príncipe Durmiente” ha reaccionado.
Durante la visita de la tía de este hombre se presencio algo que dejo sorprendidos a los familiares y en la población de Arabia Saudita.
El “Príncipe Durmiente”, tuvo una ligera reacción al mover un poco los dedos al escuchar la voz de su tía quien se encontraba junto a él.
De acuerdo con Al Afkar Magazine, la princesa Noura Bin Talal Bin Abdel Aziz fue la que lo llamó, además de capturar el momento en video.
Al principio se puede observar como este hombre sólo mueve el dedo anular, para segundos después alzar toda la mano.
ابن الغالي الحبيب خالد بن طلال الوليد
الحمدلله الذي يحيي من يشاء بأمره
الحمدلله الذي رد لك عافيتك فلا يأس مع قدرة الله pic.twitter.com/QObPiUxtRJ— Noura (@Nora_bnt_Talal) October 19, 2020
La grabación se compartió a través de Twitter la cual ha recibido una gran cantidad de de comentarios positivos.
Para la familia es un indicativo de que no hay que desconectar al “Príncipe Durmiente”, pues existe la esperanza de que algún día despierte del coma.
Esta no es la primera vez que se nota una reacción en el “Príncipe Durmiente”, en 2019 se reportó un movimiento de su cabeza mientras lo acomodaban.
#هام – حمدًا لله 🔴
.
.#فيديو | الأمير الوليد بن خالد آل سعود يحرك رأسه من الجهتين، بعد غيبوبه أكثر من 13 عام، وهو الان بأمس الحاجة لدعائكم، فلا تحرموه من دعائكم، ونحنُ في العشر الأواخر من رمضان.. وساهموا بنشر التغريدة، لربما #ريتويت أحد منكم يكون سببًا في كثرة الدعاء له.
.
– pic.twitter.com/YE894ot08y— أخبار السعودية – هام (@Newss_24) May 25, 2019
¿Por qué se encuentra en coma?
A la edad de 18 años este hombre sufrió un serio accidente automovilístico que lo dejó en coma prácticamente de manera inmediata.
Aunque desde un inicio los médicos dieron un diagnóstico desfavorable, la familia real se ha negado a desconectarlo. Pasó 10 años en una unidad de cuidados intensivos en un hospital de la ciudad de Riad.
En 2015 fue trasladado a la residencia familiar, donde ha sido cuidado desde entonces mediante diversos dispositivos de respiración asistida.
Foto Tomada Internet