Ciudad de México. – La Arrolladora Banda El Limón será la encargada de amenizar la celebración del 15 de septiembre desde el Zócalo de la Ciudad de México.
El anuncio fue hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum, recordando que se trata de un evento gratuito en donde esperan que se reúnan miles de personas de todas las edades.
El evento comenzará a las 20:00 horas, y también contemplará a Legado de Grandeza y Alejandra Ávalos, quienes abrirán el show.
Se espera que la celebración del Grito de Independencia sea un evento de proporciones masivas, ya que el día 16 de septiembre es festivo, así que muchos mexicanos no tendrán la preocupación por regresar temprano a casa, dormir y cargar pilas para levantarse a trabajar.
¿Quién es La Arrolladora Banda El Limón?
La Arrolladora Banda El Limón es una de las agrupaciones de música de banda sinaloense más reconocidas y de mayor trayectoria en México.
Con casi 40 años de carrera y más de 23 producciones discográficas, ha logrado colocar innumerables éxitos en los primeros lugares de popularidad.
La banda, originaria del poblado El Limón de los Peraza en Sinaloa, México, fue fundada por René Camacho.
Aunque su origen se remonta a la década de los 60 con el nombre de "Banda El Limón", la formación actual y el nombre "La Arrolladora Banda El Limón" se establecieron en la década de los 90, después de una división con el cofundador Salvador Lizárraga. El nombre "La Arrolladora" se lo puso el locutor Antonio Nava, por la popularidad que ganaron en cada presentación.
A lo largo de su historia, la banda ha tenido varios vocalistas que han marcado épocas con su talento. Entre los más destacados se encuentran: Jorge Medina, Germán Montero, Josi Cuen y Vincen Melendres.
Con una extensa discografía que incluye álbumes de estudio, en vivo y de grandes éxitos, La Arrolladora ha logrado un gran reconocimiento.
Entre sus canciones más famosas que han resonado en el regional mexicano y más allá, se encuentran: "Ya es muy tarde", "Huele a peligro", "La otra cara de la moneda", "El final de nuestra historia", "Más adelante".