Estados Unidos.- A casi trece años de su fallecimiento en 2012, el legado de Jenni Rivera vuelve a ser recordado con un homenaje especial.
La reconocida “Diva de la Banda” será incorporada de manera póstuma al Salón de la Fama del Long Beach City College (LBCC), institución en la que estudió en su juventud antes de dedicarse de lleno a la música.
El reconocimiento, impulsado por la Long Beach City College Foundation, se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre durante su ceremonia anual, en la que se distingue a exalumnos que han dejado huella en sus áreas de trabajo.
En el caso de Rivera, no solo se subraya su consagración artística, sino también su labor en defensa de la comunidad migrante y latina en Estados Unidos.
Originaria de Long Beach y nacida en 1969, Jenni Rivera se consolidó como una de las artistas más influyentes del regional mexicano.
A lo largo de su carrera obtuvo múltiples galardones, entre ellos nueve premios Billboard de la Música Latina, varios galardones Lo Nuestro, además de nominaciones y reconocimientos en ceremonias como los Latin Grammy.
El reconocimiento será recibido por su hija Jacqie Rivera, actual directora de Jenni Rivera Enterprises.
En un mensaje compartido, recordó la perseverancia de su madre y el valor que le dio a su educación: “Ese espacio fue clave para ella; ahí aprendió que todo podía lograrse”.
Añadió que este homenaje es una muestra de cómo la historia de la cantante continúa motivando a quienes persiguen sus metas sin importar los obstáculos.
Mike Muñoz, superintendente del LBCC, señaló que la trayectoria de Jenni Rivera es un ejemplo de superación y resiliencia.
“Ella demostró que es posible salir adelante, mantener vivas nuestras raíces y usar el éxito para ayudar a los demás. Su herencia cultural y personal sigue inspirando a generaciones enteras”, expresó.
Con esta inclusión al Salón de la Fama, la universidad celebra no solo los logros musicales de Rivera, sino también su capacidad de trascender como símbolo de esfuerzo y determinación dentro de la comunidad latina.
En otros hechos, Netflix estrenará documental con material inédito de Juan Gabriel
A casi diez años de su muerte, Juan Gabriel será el protagonista de un nuevo documental titulado Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero.
Dirigida por María José Cuevas, la serie de cuatro episodios promete revelar material inédito, incluyendo videos y fotografías personales grabadas por el mismo "Divo de Juárez", lo que ofrecerá una mirada íntima a su vida.
El documental recorrerá desde sus humildes inicios hasta su estrellato internacional. El estreno mundial será el 30 de octubre en Netflix, consolidándose como un homenaje que busca trascender generaciones.