Consuelo Velázquez quedará por siempre en la historia de la música por ser la mujer que le dio vida a una de las canciones históricas, esos clásicos que nunca pasan de moda. “Bésame mucho” ha sido traducido en más de 20 idiomas y es uno de los temas que más interpretaciones ha tenido.
Muchos han sido los artistas que han buscado destacarse a la hora de darle vida a este clásico bolero. Uno de ellos es Luis Miguel, también mexicano junto con Velázquez. El reconocido cantante suele incluirlo en sus multitudinarios shows y “Bésame mucho” también es uno de los temas que suelen pedirle sus fanáticas.
Detrás de la letra, que habla de besos apasionados “como si fuera la última vez”, hay una historia romántica que data de muchos años. Se remonta a los tiempos de la Segunda Guerra Mundial que sirvieron de inspiración para Consuelo Velázquez que, con sólo 16 años, empezara a escribir la letra.
Según contó el hijo de Velázquez, el tema que es uno de los clásicos que suele llevar Luis Miguel a sus shows, surge de las parejas que debieron separarse por los motivos de la guerra. Muchos soldados dejaron su familia y sus amores para defender su Patria. Así fue que la cantante pensó en los amores que no pueden durar para siempre, por eso la apasionada despedida. Incluso cuentan que ella no había dado su primer beso al momento de componer el tema.
En el programa La historia detrás del mito, Mariano Rivera quien es hijo de la cantante, dio detalles de cómo la guerra había impactado a su madre. Pensó en las parejas jóvenes que se separaron y muchos no volvieron a verse. Este espíritu se transmite en cada interpretación, como las que suele hacer Luis Miguel. Otro aporte para tener en cuenta, es que de acuerdo a otros sitios, la canción fue censurada en la época franquista en España, en 1950, por la Liga de la Decencia porque consideraron al tema como “inapropiado”.